Cámaras de Comercio de la Alianza del Pacífico suscriben Acuerdo de Cooperación

Las cámaras acordaron aunar esfuerzos con el fin de favorecer el intercambio de información y la generación de contactos empresariales.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 10 de marzo de 2014 a las 09:28 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En el marco del Foro Alianza del Pacífico: Diálogo y Crecimiento para la Región, que se realizó en Bogotá el 6 de marzo, los presidentes de las Cámaras de Comercio de Santiago, Bogotá, Lima y Ciudad de México firmaron un Memorandum de Entendimiento.

El objeto de este acuerdo es fomentar el intercambio de información y la generación de contactos empresariales entre las Cámaras y sus asociados, para incrementar las oportunidades de negocio en el marco de la Alianza del Pacífico con miras al comercio transoceánico Asía-Pacífico.

El documento fue suscrito por Mónica de Greiff, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ricardo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad de México y Peter Hill, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago. Samuel Gleiser, presidente de la Cámara de Comercio de Lima no pudo estar presente en el encuentro.

Para Peter Hill, este convenio "busca bajar a tierra los acuerdos estatales, que es un rol que corresponde a las Cámaras de Comercio, contribuyendo a desarrollar redes e instancias de cooperación entre nuestros respectivos asociados, para crear sinergias, de forma de poder llegar en forma conjunta a mercados del Asia-Pacífico. Chile es un ejemplo, ya que su mayor mercado de comercio exterior es esa Región. Adicionalmente, el Convenio nos permitirá desarrollar mucho más temas comerciales, tecnológicos y culturales entre nuestros países."

Los compromisos establecidos entre las Cámaras de Comercio de Santiago, Bogotá, Lima y Ciudad de México contemplan un programa de formación y asesoría en Compras Públicas, que permita a los empresarios de los países miembros de la Alianza del Pacífico capacitarse sobre los procesos y particularidades de las licitaciones pública respetivos de cada país.
También se promoverá el posicionamiento de los países miembros de la Alianza del Pacífico en eventos internacionales, como una región de oportunidades e inversión.

Cabe señalar que en el Foro Alianza del Pacífico estuvieron además, presentes los ex Presidentes de la Republica de Colombia, Cesar Gaviria Trujillo; de la República del Perú, Alan García; de la República México, Felipe Calderón y el ex ministro de Estado de Chile, Claudio Orrego.

Lo más leído